En B2com, como proveedor líder en soluciones de telecomunicaciones para empresas, tenemos muy claro que la organización y eficiencia en las comunicaciones es clave para cualquier negocio. Por eso, conocer los prefijos de España resulta fundamental para optimizar las llamadas nacionales, mejorar la atención al cliente y gestionar de forma más precisa las redes telefónicas corporativas.
En este artículo encontrarás un listado completo de prefijos por provincias, actualizado y fácil de consultar, ideal para empresas con presencia en distintas zonas del país o que realizan llamadas frecuentes a nivel nacional. A lo largo del post hablaremos sobre cómo están estructurados los prefijos telefónicos en España y por qué son esenciales para tu día a día empresarial.
¿Qué son los prefijos telefónicos de España?
Los prefijos telefónicos de España son los códigos numéricos que identifican cada zona geográfica dentro del país y permiten dirigir correctamente una llamada. Cada provincia o comunidad autónoma cuenta con uno o varios prefijos que facilitan la organización del sistema de comunicaciones a nivel nacional.
Estos códigos se ponen antes del número local y son esenciales para establecer conexiones entre distintas regiones, tanto desde teléfonos fijos como móviles. En el caso de las empresas, conocerlos es una ventaja competitiva, ya que permite gestionar las comunicaciones de forma más eficiente, reconocer la procedencia de las llamadas entrantes y planificar estrategias comerciales por regiones.
En B2com trabajamos cada día para que las empresas puedan comunicarse de forma fluida y profesional, ofreciendo soluciones tecnológicas que simplifican la gestión de llamadas y mejoran la conectividad entre equipos y clientes.
Cómo se organizan los prefijos telefónicos en España
El sistema de prefijos telefónicos de España está diseñado para organizar de forma lógica las comunicaciones dentro del territorio nacional. Cada número de teléfono fijo comienza con un prefijo que indica la provincia o área geográfica a la que pertenece, lo que permite a los operadores dirigir correctamente las llamadas.
Por norma general, los números que empiezan por 9 o 8 corresponden a teléfonos fijos, mientras que los que comienzan por 6 o 7 pertenecen a líneas móviles. Además, existen prefijos específicos para números de tarificación especial, como el 900 (gratuito) o el 902 (servicios con coste adicional).
Por ejemplo, el 91 identifica la provincia de Madrid, el 93 pertenece a Barcelona y el 96 a la Comunidad Valenciana. Gracias a esta estructura, las empresas son capaces de identificar de un vistazo la procedencia de una llamada, una información útil para centralitas, equipos de ventas o atención al cliente.
En B2com, ayudamos a las compañías a integrar estos sistemas de numeración en sus soluciones de comunicación, garantizando eficacia y cobertura en todo el país.
Listado completo de prefijos por provincias
En B2com ponemos a tu disposición el listado completo de prefijos de España por provincias, actualizado y verificado según los datos oficiales de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Tener a mano esta información te permitirá reconocer de forma rápida el origen de las llamadas entrantes, optimizar tus procesos de comunicación y facilitar la gestión de clientes o delegaciones en distintas partes del país.
A continuación, encontrarás una tabla con los prefijos telefónicos por provincias para consultar fácilmente el código correspondiente a cada zona:
| Provincia | Prefijo |
|---|---|
| Álava | 945 |
| Albacete | 967 |
| Alicante | 965 / 966 |
| Almería | 950 |
| Asturias | 984 / 985 |
| Ávila | 920 |
| Badajoz | 924 |
| Barcelona | 93 |
| Burgos | 947 |
| Cáceres | 927 |
| Cádiz | 956 / 957 |
| Castellón | 964 |
| Ciudad Real | 926 |
| Córdoba | 957 |
| A Coruña | 981 |
| Cuenca | 969 |
| Girona | 972 |
| Granada | 958 |
| Guadalajara | 949 |
| Guipúzcoa | 943 |
| Huelva | 959 |
| Huesca | 974 |
| Islas Baleares | 971 |
| Jaén | 953 |
| León | 987 |
| Lleida | 973 |
| Lugo | 982 |
| Madrid | 91 |
| Málaga | 95 |
| Murcia | 968 |
| Navarra | 948 |
| Ourense | 988 |
| Palencia | 979 |
| Las Palmas | 928 |
| Pontevedra | 986 |
| La Rioja | 941 |
| Salamanca | 923 |
| Santa Cruz de Tenerife | 922 |
| Segovia | 921 |
| Sevilla | 95 |
| Soria | 975 |
| Tarragona | 977 |
| Teruel | 978 |
| Toledo | 925 |
| Valencia | 96 |
| Valladolid | 983 |
| Vizcaya | 94 |
| Zamora | 980 |
| Zaragoza | 976 |
Este listado es una referencia práctica tanto para usuarios particulares como para empresas que gestionan un alto volumen de llamadas o que desean optimizar su red de telecomunicaciones.

¿Por qué es importante conocer los prefijos en el entorno empresarial?
En el mundo empresarial, los prefijos de España son más que simples números: son una herramienta de gestión estratégica. Conocerlos permite identificar rápidamente el origen de una llamada, optimizar la atención telefónica y mejorar al completo la comunicación entre sedes, delegaciones o clientes repartidos por distintas provincias.
Para las compañías que gestionan centralitas telefónicas o equipos comerciales, disponer de esta información facilita la organización de las llamadas entrantes, el análisis de datos geográficos y la planificación de campañas segmentadas. También contribuye a reducir costes, ya que es posible priorizar comunicaciones internas o nacionales frente a internacionales.
En B2com sabemos que una comunicación eficiente impulsa la productividad y mejora la relación con los clientes. Por eso, ofrecemos soluciones en telecomunicaciones empresariales que ayudan a controlar, automatizar y optimizar la gestión de llamadas, independientemente del volumen o la ubicación del negocio.
Cómo gestionar las llamadas por prefijos con B2com
En B2com ponemos la tecnología al servicio de las empresas. Nuestras soluciones de telecomunicaciones empresariales permiten gestionar llamadas por prefijos de España de forma eficiente, centralizada y personalizada según las necesidades de cada compañía.
A través de nuestros sistemas avanzados, las empresas pueden asignar prefijos virtuales a sus diferentes sedes, identificar automáticamente el origen de las llamadas entrantes o redirigir las comunicaciones a los departamentos adecuados. Esto no solo mejora la atención al cliente, sino que también optimiza los tiempos de respuesta y la trazabilidad de cada contacto.
Además, ofrecemos servicios de integración con centralitas IP y plataformas de voz en la nube, para que las organizaciones puedan unificar su red de comunicación y operar con la máxima fiabilidad, tanto a nivel nacional como internacional.
Con B2com, tu empresa siempre estará conectada de forma inteligente y segura.

Conecta sin fronteras con B2com
En B2com trabajamos para que la comunicación de tu empresa sea tan fluida como tus operaciones. Conocer los prefijos de España es solo el primer paso hacia una red más eficiente, conectada y profesional.
Si quieres optimizar al completo tus llamadas, mejorar la gestión de tus líneas o integrar soluciones avanzadas de telecomunicaciones, nuestro equipo está listo para ayudarte.
Contacta con nosotros y descubre cómo podemos llevar las comunicaciones de tu negocio al siguiente nivel.

