Compartir es de piratas

Compartir con alguien una película, un e-Book o música que tu mismo has comprado puede ser considerado piratería si se aprueba el  anteproyecto de la nueva Ley de Propiedad Intelectual. Hasta hoy, compartir este tipo de materiales de manera privada era un acto totalmente dentro de la legalidad, siempre y cuando no existiera un fin lucrativo.

El Consejo de Ministros debate un anteproyecto de ley que cambiaría radicalmente la manera en la que estamos acostumbrados a compartir de manera privada películas, música o libros que adquirimos previa compra. El uso de estos materiales podría pasar a ser exclusivo del propietario, sin permitirse que él mismo pueda compartirlo con cualquier otra persona de manera privada mediante su grabación en otro dispositivo, como memoria USB, CD/DVD, disco duro, etc.

Por tanto, comprar el último disco de tu grupo de música favorito y grabarlo más tarde en un CD para que tu hermano lo escuche en su coche te convertiría automáticamente en un pirata. Aunque todavía no se ha producido la aprobación, la llegada de una ley como ésta es para muchos una válvula de escape para el Gobierno, en su afán por disminuir las cantidades que periódicamente desembolsa a las gestoras de derechos por el canon digital. Y a esta cuestión se suman muchas preguntas acerca de cómo y qué medidas se tomarían para luchar contra este «nuevo tipo de piratería», pues resulta ridículo imaginar escenas de registro de los dispositivos de almacenamiento que llevamos siempre con nosotros.

En cualquier caso, la clase pirata podría aumentar enormemente en nuestro sociedad, de aprobarse la nueva ley.

 

Compartir

Artículos relacionados

Uncategorized

Todo lo que necesitas saber sobre Centralitas Virtuales

Las centralitas virtuales están revolucionando la forma en que las empresas gestionan sus comunicaciones. Sin embargo, muchas empresas, especialmente pequeñas y medianas, tienen dudas sobre

Suscríbase a nuestra newsletter

Responsable del tratamiento: PREMIUM NUMBERS, S.L. Finalidad en el tratamiento de los datos: Envío por correo electrónico de la newsletter. Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos de los interesados: Podrá ejercitar su derecho de protección de datos en [email protected]. Puede consultar más información sobre protección de datos visitando nuestra política de privacidad.