¿Qué hemos aprendido este año de teletrabajo?

La pandemia provocada por el COVID-19 ha dado lugar a un rápido cambio en el que los empleados han pasado de trabajar en sus respectivas oficinas a hacerlo desde casa. Para ello, se ha hecho un esfuerzo por parte de las organizaciones para poder llevar a cabo un proceso de organización, colaboración, y comunicación, donde la tecnología ha tenido un papel primordial.

Por ello, muchas son las empresas que ya están planificando y organizando como será el “después” de esta situación, ¿cómo se transformarán las empresas a llevar a cabo el trabajo en remoto combinándolo con el trabajo presencial? Tenemos que tener en cuenta dos aspectos esenciales:

  • El teletrabajo ha llegado para quedarse

Y es que, tanto los beneficios de ahorro de costes para los empleados como para la empresa, así como el aumento de nivel de productividad y el bienestar de los empleados, son factores clave para que la mayoría de organizaciones se planteen no abandonar el teletrabajo cuando finalice la pandemia.

  • Surgimiento de nuevas herramientas para teletrabajar

Desde nuestra herramienta de teletrabajo, hasta herramientas como WhatsApp Call Center, permiten a los empleados llevar a cabo sus tareas accediendo a las mismas herramientas a las que acceden en la oficina, a mantener reuniones a través de videoconferencia, incluso cuidar la comunicación entre empleados, conservando la actividad social de la empresa,

Por ello, muchas son las empresas que han aprendido durante este año a aplicar y experimentar políticas y acciones de teletrabajo, recurriendo así a un calendario donde poder trabajar determinados días en remoto y el resto de días en la oficina.

Compartir

Artículos relacionados

sip-trunk
Centralita Virtual

SIP Trunk: ¿Qué es y cómo funciona?

El SIP Trunk es una tecnología innovadora que está transformando la forma en que las empresas gestionan sus comunicaciones. Al integrar una red telefónica tradicional

Suscríbase a nuestra newsletter

Responsable del tratamiento: PREMIUM NUMBERS, S.L. Finalidad en el tratamiento de los datos: Envío por correo electrónico de la newsletter. Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos de los interesados: Podrá ejercitar su derecho de protección de datos en [email protected]. Puede consultar más información sobre protección de datos visitando nuestra política de privacidad.