Un número virtual es una línea telefónica que no está asociada a una ubicación física ni a una tarjeta SIM tradicional. A diferencia de los números geográficos, que dependen de una infraestructura fija, los números virtuales funcionan en la nube y pueden gestionarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Esto significa que una empresa puede disponer de un número local en diferentes países sin necesidad de abrir oficinas físicas en cada lugar. Por ejemplo, una compañía en España puede tener un número virtual en Francia o Alemania y atender llamadas de clientes internacionales como si estuviera allí.
En B2com ofrecemos números virtuales que se adaptan a las necesidades de todo tipo de negocios, desde startups hasta grandes corporaciones. Nuestro servicio permite integrarlos fácilmente con sistemas de comunicación ya existentes, como centralitas, CRM o herramientas de atención al cliente, garantizando una gestión centralizada y eficiente.
La principal diferencia frente a la numeración internacional geográfica es que el número virtual no depende de una línea física: su flexibilidad y escalabilidad lo convierten en una solución clave para empresas que buscan profesionalidad, ahorro y expansión global sin complicaciones técnicas.
Uno de los principales beneficios de contar con un número virtual en España es la posibilidad de ofrecer una imagen cercana y profesional hacia los clientes locales, sin importar dónde se encuentre realmente tu empresa. Esto resulta especialmente útil para compañías internacionales que desean operar en el mercado español sin necesidad de abrir una oficina física.
Con B2com, además, no te limitas a un único país: nuestro servicio abarca más de 150 países en todo el mundo, lo que te permite crear una red global de comunicación adaptada a tus objetivos comerciales. Así, puedes disponer de un número local en cada mercado en el que quieras estar presente, generando confianza y facilitando el contacto con tus clientes internacionales.
Tener un número virtual también mejora la atención al cliente, ya que los usuarios tienden a confiar más en números locales o nacionales que en llamadas internacionales. Esto se traduce en más oportunidades de negocio, un mejor servicio y una comunicación más fluida.
Funcionalidades



Opiniones de clientes
Los números virtuales son una solución estratégica para las empresas que buscan optimizar sus comunicaciones y adaptarse a un entorno globalizado. Con B2com, las empresas no solo ganan en flexibilidad, sino que también pueden obtener ventajas competitivas que impactan directamente en su eficiencia y proyección de marca.
Al no requerir de instalaciones físicas ni líneas telefónicas tradicionales, los números virtuales minimizan significativamente los gastos en hardware, mantenimiento y ampliaciones de red. Esto permite a las empresas destinar más recursos a su crecimiento y desarrollo, en lugar de asumir costes innecesarios en infraestructuras telefónicas.
Con un número virtual podrás establecer presencia en cualquier ciudad o país sin necesidad de oficinas locales. Además, es un servicio escalable: podrás ampliar la cantidad de números y líneas en función de la evolución de tu negocio, adaptándote a los cambios del mercado de manera ágil.
Un número virtual transmite confianza y cercanía a tus clientes. Mostrar un número local en España o en cualquier otro país mejora la percepción de tu empresa, refuerza la marca y facilita la comunicación con clientes internacionales.
En B2com garantizamos la estabilidad de la conexión y la protección de las comunicaciones. Al estar en la nube, el sistema ofrece mayor seguridad frente a interrupciones o fallos técnicos, asegurando la continuidad de tu negocio.
Más allá del servicio, ofrecemos acompañamiento y asesoría para que cada empresa configure su número virtual de la manera más eficiente. Nuestro equipo técnico está disponible para resolver dudas y garantizar que la implementación se realice de forma rápida y sencilla.
En un mundo cada vez más conectado, contar con una estrategia de comunicación global es fundamental. Con B2com, tu empresa tendrá acceso a numeración internacional en más de 150 países, lo que te permite establecer presencia local sin importar dónde te encuentres físicamente.
A diferencia de la numeración geográfica, que está ligada a un país y a una ubicación concreta, el número virtual no depende de una línea física. Esto significa que podrás gestionar tus comunicaciones desde la nube, empleando un mismo sistema centralizado para todos tus mercados. Así, tu negocio gana en flexibilidad, ahorro y capacidad de adaptación.
Por ejemplo, una empresa española que quiera abrir mercado en Latinoamérica podrá disponer de un número local en México, Colombia o Argentina, y atender las llamadas desde su sede en Madrid como si operara directamente en cada país. Del mismo modo, una compañía tecnológica con clientes en Europa puede habilitar números virtuales en Alemania, Francia o Italia para ofrecer soporte cercano y confiable.
La numeración internacional de B2com es la solución perfecta para empresas que buscan crecer sin límites físicos, transmitiendo profesionalidad, cercanía y confianza a nivel global.
Integraciones
Descubre lo fácil que es empezar a usar tu número virtual con B2com. Solicita una demo gratuita y comprueba en primera persona todas las ventajas que ofrece nuestro servicio. Solo necesitas rellenar un sencillo formulario de contacto y nuestro equipo te guiará paso a paso en la configuración.
Un número virtual es un número de teléfono que funciona en la nube y no está ligado a una tarjeta SIM o a una línea física concreta. A diferencia de los números tradicionales, este tipo de numeración ofrece libertad total: se puede configurar en múltiples dispositivos, gestionar desde cualquier lugar del mundo y adaptarse a las necesidades de cada empresa.
Su principal ventaja es que permite a una compañía proyectar una imagen local sin necesidad de estar físicamente en ese país. Por ejemplo, una empresa que tenga sede en Madrid puede habilitar un número con prefijo de México y atender llamadas de clientes mexicanos como si estuviera allí. Esto genera confianza, cercanía y profesionalidad, algo fundamental en mercados globalizados.
En España, un número virtual funciona como un número telefónico convencional con prefijo nacional (+34), pero con la diferencia de que no depende de una línea física ni de una oficina. Una vez contratado el servicio, las llamadas entrantes se redirigen al dispositivo o sistema que la empresa elija: teléfonos móviles, fijos, ordenadores o incluso aplicaciones.
De esta manera, una pyme española puede atender a sus clientes desde cualquier lugar, sin estar limitada a un espacio concreto. Además, el número virtual en España resulta ideal para compañías extranjeras que quieren dar soporte local a sus clientes en el país sin necesidad de abrir delegaciones físicas.
Sí, y de hecho esta es una de las funcionalidades más valoradas por las empresas. Un número virtual puede configurarse en múltiples dispositivos de manera simultánea. Esto permite que diferentes empleados atiendan llamadas al mismo tiempo, mejorando la disponibilidad y evitando que los clientes se queden sin respuesta.
Por ejemplo, un equipo de atención al cliente puede gestionar llamadas desde sus ordenadores en la oficina, mientras que los comerciales reciben las mismas llamadas en sus móviles cuando están fuera. Esta flexibilidad asegura que el servicio al cliente no se interrumpa y que las llamadas se atiendan siempre con rapidez.
Gracias a estas integraciones, las empresas optimizan sus procesos internos y ofrecen una atención más personalizada y eficiente.
El precio de un número virtual podrá variar según varios factores: el país del número contratado, el volumen de líneas, la cantidad de minutos incluidos y las funcionalidades adicionales que se deseen. Sin embargo, lo que distingue a este servicio es su eficiencia en costes en comparación con las líneas telefónicas tradicionales.
Al no necesitar infraestructuras físicas ni mantenimientos técnicos costosos, las empresas podrán ahorrar en la inversión inicial y en gastos recurrentes. En B2com, ofrecemos tarifas flexibles y competitivas, adaptadas tanto a pequeñas empresas que necesitan un único número como a grandes corporaciones que requieren numeración en múltiples países.
La diferencia principal se encuentra en la flexibilidad:
Además, mientras que los números tradicionales requieren inversión en infraestructura y equipos, los virtuales se activan rápidamente y se adaptan al crecimiento de la empresa. Esto los convierte en una herramienta esencial para compañías en expansión, negocios digitales y organizaciones que buscan optimizar sus recursos sin renunciar a la calidad en sus comunicaciones.
Contacta con
nosotros 💬
Suscríbase a nuestra newsletter